ASAMBLEA
Viernes, 24 de octubre de 2014
Segura fue elegido por unanimidad para completar el mandato de Grondona como presidente de AFA
El titular de Argentinos Juniors, fue elegido por una Asamblea Extraordinaria de 50 miembros para completar el mandato del fallecido Julio Humberto Grondona como presidente de AFA hasta el 25 de octubre del ao prximo.
El resultado de la votacin arroj un consensuado 50 a 0 para cumplir con la mocin presentada el pasado 23 de septiembre por el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quien haba propuesto elegir por unanimidad la continuidad de Segura.

En principio se haban generado dudas respecto de esta unanimidad, por el voto de los clubes del denominado "Grupo de los 10" que integran Racing, Atltico Rafaela, Newell's, Belgrano, Rosario Central, Godoy Cruz, Vlez Sarsfield, Tigre, Estudiantes y Gimnasia La Plata, pero despus algunos de sus miembros le confiaron a Tlam que no tena sentido votar en contra.

El prximo martes, en el predio de AFA en Ezeiza, se llevar a cabo la primera reunin de Comit Ejecutivo, donde adems se descubrir una plaqueta en homenaje a Julio Grondona y, acto seguido, comenzarn las pulseadas para ocupar los cargos claves en el organismo.

Los 50 asambleistas que participaron hoy de la eleccin de Segura, que dej de ser el vicepresidente en ejercicio de la presidencia para convertirse oficialmente en el titular afista, fueron los representantes de los: 20 clubes de Primera Divisin, los 7 de Ligas Afiliadas (Norte, Centro, Cuyo, Sur, Litoral, Mesopotamia y Bonaerense-Pampeana), 8 de la B Nacional, 7 de la B Metropolitana, 4 de Primera C, 3 de Primera D y 1 del Argentino A.

En el acto Segura estuvo secundado por el secretario general Miguel Silva, el secretario de selecciones Juan Carlos Crespi, el tesorero Jos Lemme y Mario Schmoisman, el asesor letrado.
Hugo Moyano, presidente de Independiente que haba renunciado al cargo de miembro del Comit el martes pasado junto a su colega de Belgrano, Armando Prez, fue remplazado esta noche por el vice de la entidad de Avellaneda, Carlos Montaa.

El primero en emitir su sufragio fue Julio Grondona (hijo), titular de Arsenal, a quien sucedieron por Boca el vice Oscar Moscariello (Angelici viaj a Paraguay para estar presente en el partido de su equipo ante Deportivo Capiat por Copa Sudamericana), por River su colega Jorge Brito y por San Lorenzo el presidente Matas Lammens.

De los lugares que ms influencia tienen en el Comit, ya estn prcticamente definidos algunos cargos como la vicepresidencia primera, que corresponder al presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, y la segunda, que ser para el titular de Boca, Angelici, lo que marca "a priori" la incidencia que tendrn ambos clubes en el entramado dirigencial que se viene durante el ao prximo, hasta que se celebren las elecciones para ocupar el cargo que Segura ocupar en este perodo de inevitable transicin.

Otro cargo con nombre propio es el de tesorero, porque Jos Lemme, titular de Defensa y Justicia, posiblemente le dejar ese lugar a su par de Banfield, Eduardo Espinoza.

En cambio habr una puesta ms dura para la secretara general que hoy ejerce el vicepresidente de Arsenal, Miguel Silva, ya que suena con fuerza para ese lugar el titular de Lans, Alejandro Marn. El "grondonismo" defiende a otro de sus representantes en el Comit, como lo es el segundo de "Julito" en el club de Sarand.

Precisamente el hijo de Grondona puede ocupar el lugar de Jos Luis Meiszner como secretario de la Conmebol, lo que llevara a Silva a la presidencia de Arsenal y entonces el camino de Marn a la secretara general, para la que tambin cuenta como aspirante el titular de San Lorenzo, Matas Lammens, podra allanarse.

Otro tema fundamental que atraviesa a todos los estamentos directivos de AFA es la probable modificacin del Estatuto, algo que trascendi en los ltimos das a partir del inters de algunos influyentes dirigentes de distintos clubes por impulsar la candidatura del vice sanlorencista, Marcelo Tinelli, para convertirlo en presidente de AFA, eleccin mediante, en octubre del ao prximo.

Otro candidato mencionado para tal fin es Juan Sebastin Vern, flamante titular de Estudiantes de La Plata, aunque esto se apoy sobre todo en alguna declaracin ofrecida por Julio Grondona poco antes de su fallecimiento,cuando seal que le gustara que la "Brujita" lo sucediera "algn da".

Sin embargo la cuestin tiene dos aristas que seguramente resultarn decisivas a la hora de dilucidar la cuestin. La primera es que para modificar el Estatuto es necesaria una Asamblea, mientras que para hacer lo propio con el reglamento general slo hace falta una decisin unnime del Comit Ejecutivo.

Y esto ltimo es clave porque justamente la decisin de concretar una reduccin en el perodo de ejercicio dirigencial para presentarse como candidato a presidente de AFA (actualmente es de cuatro aos) est bajo la rbita del reglamento general.

Si la idea de la reduccin, de cuatro a tres aos, finalmente prospera, a Tinelli le alcanzar "justo" para poder presentarse.

Lo que s debe aprobarse por Asamblea como modificacin estatutaria es la finalizacin de la reeleccin indefinida, algo que se pretende reducir a solamente dos mandatos.

Un minuto de silencio por el fallecimiento de Julio Grondona, la firma de los poderes a cargo de Daniel Onofrio, (presidente de Gimnasia), Guillermo Lorente, (de Newell's) y Francisco Marn (representante de la B Metropoilitana) y la votacin que entroniz a Segura, precedieron a la Asamblea Ordinaria en la que esta noche se aprob tambin la Memoria y Balance del ao contable en AFA.

"Grondona ser irrepetible e irreemplazable. La votacin unnime echa por tierra con las versiones de que los dirigentes estamos divididos. Nosotros estamos unidos y eso ser fundamental para el ao que viene, que ser difcil para la AFA sin Grondona", sostuvo Segura tras convertirse oficialmente en presidente de AFA.

"Hay que dejar de lado las diferencias y trabajar todos juntos por el bien del ftbol argentino", indic el presidente en uso de licencia de Argentinos Juniors con indisimulable emocin.
Copyright ©2009 | www.TnRioGallegos.com
Todos los derechos reservados
Redacción: tnriogallegos@gmail.com
DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar