Por la deuda con el IPAUSS, Robelin indic acerca de cmo se manejaban los fondos del Municipio en la gestin de Garramuo "eso tan inverosmil como que una familia decida no darle de comer a sus hijos para hacer la ampliacin de su casa.
Garramuo termin su tercer mandato en el 2007 por lo que si la situacin era tan holgada es poco razonable que no pusieran las cosas al da en esos 4 aos, dado que fue reelecto en el 2003 y en esa reeleccin se decidi usar la plata en la obra pblica y no para saldar deuda que en teora tanto lo preocupaba a l y su gestin, segn Mnica Urquiza. Es lamentable que en los 4 aos de ese tercer mandato si estaba tan angustiado por la deuda que haba generado no los hayan usado para cancelar la deuda, continu describiendo Robelin acerca de la situacin financiera.
Con respecto a la decisin que tericamente haban planteado de hacer un pago voluntario al IPAUSS en ese momento era irresponsable porque dinero estaba previsto en funcin de los gastos corrientes y de los gastos de obra, era plata que ya estaba comprometida, no es verdad que hayan dejado un supervit de ese dinero, analiz el funcionario con informacin de ese momento, tanto es as que en el 2003 inventaron el Plan 10 que fue un slogan marketinero para las elecciones en lugar de pagar las deudas de la institucin.
Esa no fue la nica deuda que dejaron, de hecho desde la gestin de Sciurano durante varios aos se cancelaron los crditos con la banca internacional en moneda extranjera. La obra pblica de esos 12 aos se hizo con crditos internacionales y la plata del IPAUSS, mientras que desde el 2008 la obra pblica que se hizo con recursos propios. Esto quiere decir que esta gestin no solo dejar obra pblica y el IPAUSS al da sino que no vamos a dejar crdito ni crditos ni plan de pago.
Acerca de cmo se manejaban los fondos del Municipio en la gestin de Garramuo, Robelin afirm que la situacin era tan lamentable que teniendo una deuda millonaria con el IPAUSS se hacan plazos fijos. Cuando tericamente la situacin mejor en lugar de pagar la deuda pusieron plata en plazo fijo, y cuando perdieron las elecciones quisieron despojar a la institucin de esos fondos que ya estaban comprometidos. Eso tan inverosmil como que una familia decida no darle de comer a sus hijos para hacer la ampliacin de su casa. (Ecos Fueguinos)