NEUQUEN
Amplio triunfo de Gutiérrez le da nuevo impulso a Sapag
Omar Gutiérrez se impuso de forma clara a Guillermo Pereyra y se convirtió en el nuevo presidente del Movimiento Popular Neuquino para los próximos cuatro años. En la interna del MPN, los azules le ganaron al sector de Pereyra.
Omar Gutiérrez se impuso de forma clara a Guillermo Pereyra y se convirtió en el nuevo presidente del Movimiento Popular Neuquino para los próximos cuatro años. El resultado, que comenzó a tomar forma cerca de las 20 de ayer, termina por fortalecer al sector partidario del gobernador Jorge Sapag, que tendrá un nuevo impulso y mayor tranquilidad en el tránsito de la sucesión a la gobernación en 2015. El candidato de la lista Azul obtuvo el 59,32% de los votos de toda la provincia (23.536). De este modo se garantizará la supremacía en los dos ámbitos trascendentales del MPN: la Junta de Gobierno y la Convención del partido, que ahora será presidida por el intendente de Chos Malal, Rolando Figueroa. “Ganó la militancia, ganó el MPN”, dijo Gutiérrez, eufórico, en el local donde esperó el resultado de la calle San Martín 636. “Vamos a seguir convocando a todos los sectores para seguir fortaleciendo este proyecto. Sigamos defendiendo con uñas y dientes Neuquén para Neuquén y lo que es de Neuquén”, afirmó (ver página 4). Pereyra obtuvo el 38,63% de los sufragios (15.327), contabilizadas 228 mesas de votación (83%), y solo logró imponerse en tres distritos: Rincón de los Sauces, Añeloy Cutral Co. En el resto de la provincia ganaron los azules. En total, según datos extraoficiales, hubo casi 45.000 votos válidos, cerca del 43% del padrón del MPN de 104.567 votantes, lo que marca una importante participación que supera la de la interna del 2010. Ayer, pese a la lluvia, en esta ciudad hubo un incesante tránsito de vehículos llevando afiliados a votar. El contundente margen de votos a favor del sector azul fue mayor al presupuesto durante la campaña. Los dos espacios preponderantes hablaban de un resultado mucho más ajustado. El ministro de Economía, que a los 47 años logra convertirse en la cara visible de la conducción del partido, tuvo un aporte significativo de votos de la capital (8.623), donde Gloria Sifuentes quedará como presidenta del distrito con mayor número de votantes. El primero en reconocer el triunfo azul fue el propio Pereyra. “Lo felicito, fue una victoria contundente”, le dijo por teléfono a Gutiérrez cerca de las 20. “Los que ganan conducen y el que pierde acompaña”, anticipó el senador, después, en una conferencia de prensa que dio en un local de su sector. Añadió que el espacio que conduce “presentará un candidato en el 2015”. Para el gobernador, que desistió de participar de la contienda, el resultado implica un margen mayor de maniobra en su gestión, que no deberá sobrellevar los sobresaltos que le hubiera supuesto un resultado adverso. La victoria azul impactará en la etapa crucial que viene en el MPN: la determinación de las candidaturas para el año próximo, con dos espacios importantes del MPN buscando ser alternativa, y con varios nombres que ya se alistan en la línea de largada. La lista Azul se quedó con todo
El triunfo de la lista Azul implica que el sapagismo controlará tanto la Convención del partido como la Junta de Gobierno. En ambos estamentos, obtendrá dos tercios de los cargos. En el primero de los casos estaban en juego 52 integrantes titulares y 52 suplentes. En el segundo, 20 titulares y 10 suplentes. Para Pereyra, quedará la posibilidad de obtener el tercio restante, ya que superó el 25 por ciento de los votos, tal como lo marca la Carta Orgánica del MPN. (La Mañana)
Lunes, 25 de agosto de 2014
|