PICO TRUNCADO
Subsecretaria de la Mujer realiza rees interinstitucionales
La Subsecretaría de la mujer, Roxanna Totino mantuvo rees con la Jueza, Dra. Gabriela Zapata; el Crio. Pablo Rodríguez; referentes de la Secretaria de desarrollo social y del área mujer de dicha municipalidad.
Durante su estadía en la ciudad truncadense, mantuvo, en primer lugar, un encuentro con la Jueza de la de dicha localidad Dra. Gabriela Zapata durante el cual se analizó la realidad no sólo local sino también la jurisdicción del juzgado, cuyo tramo cubre hasta Los Antiguos, desde donde se obtuvo como resultado un importante incremento de casos en materia de violencia de género a raíz de la toma de conciencia por parte de las mujeres víctimas de este flagelo, quienes están encontrando respuestas en las instituciones que abordan esta problemática. Así mismo, es importante mencionar el beneplácito manifestado desde la Subsecretaria de la Mujer en relación a la futura y pronta designación del defensor oficial en la ciudad de Las Heras, lo que contribuirá de sobre manera al acompañamiento que requieren las mujeres de esta localidad ante los hechos de violencia que sufren a diario, encontrándose en la instancia de la culminación del trámite administrativo. Oficina de denuncias Continuando con su visita, Roxana Totino, también mantuvo una reunión con el comisario del lugar, Pablo Rodríguez quien tiene en proyecto la puesta en marcha de la oficina de atención de denuncias atendidas por personal femenino antes de fin de año, por lo que la funcionaria ofreció su apoyo en cuanto a la profesionalización pertinente, dado que se promueve que en cada una de las localidades se pongan en funcionamiento este tipo de oficinas. Seguidamente y acompañada de la directora de proyectos Lic. Jorgelina Pávez, mantuvo una reunión en la Secretaría de Desarrollo Municipal de Pico Truncado con la Sra. Sofía Hernández y del área mujer Ana torres y Patricia Almonacid , siendo el principal objetivo reforzar el trabajo en pos de la mujer y bregar por el compromiso articulado entre los organismos para evitar la re victimización de una mujer cuando acude a dichas instituciones en búsqueda de asesoramiento, tomando como punto, avanzar en los próximos meses en la continuación de este tipo de rees interinstitucionales a los efectos de profundizar en el desarrollo del Protocolo de Actuación, convirtiéndose las capacitaciones en uno de los ejes centrales en materia preventiva. Posteriormente, la Subsecretaria, se reunió con referentes de instituciones que trabajan en pos de los derechos de la mujer como así también en la contención de las mismas, haciéndose presentes jóvenes de una iglesia que a diario se ocupan en la ayuda no solo espiritual de sus congregados, sino también los asisten, y proyectan formar y capacitar a fin de promover herramientas que faciliten la economía del hogar y su inserción al mundo laboral interiorizándose de los microcréditos que posee este organismo gubernamental. Por último, es de destacar la presencia de la Subsecretaria de la mujer acompañada por parte de su equipo de trabajo en Perito Moreno y Los Antiguos durante esta semana a fin de concretar rees, charlas de violencia de género, taller de violencia en los colegios, trata de personas y asesoramiento a las personas que se acerquen a evacuar alguna duda o requiera la pertinente gestión en pos de articular compromiso con otro ente a fin de dar respuestas. Todo ello, dependiendo de cada situación.
Martes, 26 de agosto de 2014
|