Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Septiembre del 2025
CHARLA ABIERTA

“Busquemos los acuerdos del presente”

El ex ministro de salud de la Nación estuvo, tan como se indicó anteriormente, en Río Gallegos y alrededor de las 19 horas participó de una charla en UPCN, abordando una serie de conceptos sobre la “Salud en tiempos de Macri”, la anulación de programas, la decisión de no ocuparse del servicio sanitario en el país, delegando la potestad a las provincias. Asimismo, llamó a la necesidad de unirse para buscar soluciones.



El Dr. Ginés González García presidió en el SUN de UPCN, junto a la Dra. Rocío García y la mandataria provincial una charle, en donde el extitular de la cartera de salud manifestó, entre otras cosas: “La salud, obviamente, no depende solamente de los hospitales, por eso con Alicia, los hemos dicho y lo hemos mucha veces, por eso la conjunción de la política social y la política sanitaria es inexorable, y en realidad el hospital es el último lugar. El lugar, donde si bien tiene que estar bien, la salud se juega mucho más, todos los días, la salud no es de los hospitales y de los médicos, es de nosotros, de cada uno. Debemos aprender a cuidarla, aprender a que la cuiden y aprender, naturalmente, desde la política de Estado a hacer que sea así, y lo que ha pasado, durante este tiempo, que les podría decir yo a ustedes, si quieren hablo de indicadores, pero mucho más que indicadores, claramente es un olvido para este gente. Un olvido, si ustedes quieren, trágico en el sentido que todo lo que fue una política que construimos con preocupación, con dificultades, pero que significó, una política consentida por toda la provincia, los programas que decía Alicia, los CIC que ella construía, los médicos comunitarios que poníamos, los medicamentos que poníamos con el REMEDIAR, el programa NACER, todas cosas que significaron un empujón y sobre todo, la idea de que no había la confrontación esa, histórica entre la Nación y las Provincias, y la Nación tiene la culpa, la Provincia tiene la culpa. Nosotros, dejamos de echarnos la culpa con las Provincias, y dijimos –muchachos, no importa el signo político. Vamos todos para el mismo lado- Yo, a veces usaba una figura alegórica, no? cuando hablabas con los ministros provinciales, que son todos federales, y entonces venía la ministra de la provincia de Santa Cruz, por ejemplo y nos decía –porque nosotros…- y yo no los voy a convencer, porque no podemos estar pensando estrictamente igual, porque además, inclusive de distinto signo político, pero nosotros tenemos que tener coincidencias en el objetivo, que es lo que estamos buscando ahora, que es la unidad del peronismo, no importa las desavenencias o las cosas que no estuvimos de acuerdo en el pasado, busquemos los acuerdos del presente y los acuerdos de cómo salimos de las circunstancias en las que estamos y esto es la cosa ésta, que tenemos, de la unidad que venemos trabajando en el partido. Tengo el gusto de estar en la acción política, y es eso, basta de pensar en estar en desacuerdo o donde estuvo el desencuentro, pensemos en las cosas que coincidimos y construyamos un futuro, construyamos esperanza, construyamos las cosas que tan bien hacen a la salud de las personas, porque en el bajón que tiene la gente, la desesperanza que tiene, en a veces, la agresividad que tiene, en que te pasan todos los días, cosas que no podés creer que te pasen, que te quedaste sin luz el día del padre, una cosa así. Que vos decís, estas no te pueden pasar, pero pasan”.
Más adelante prosiguió, respecto a la situación que se vive en estos momentos: “Incluso para muchos pibes, es irse del país porque muchos padres perdieron la esperanza de que sus hijos estén mejor, y están pensando que van a estar peor. Eso es una cosa que al quitarle la esperanza, y al quitarle el futuro te quedás sin país, sin razón de pelear, sin las ganas. Yo decía hace un rato que la peor devaluación que hicieron estos tipos no es de la moneda, es de nosotros. Están diciendo que somos unos estúpidos, que los últimos setenta años hicimos puras macanas, que arruinamos el país, y todos sabemos que no es así y si algo nos faltaba para saber que no es así, bueno, en el tiempo que están ellos y viendo lo que hacen, creo que nos dimos cuenta cual es la verdad, no? y esto repercute en la salud y además, la Nación se borró de la salud, como dicen los pibes, se borró, desapareció. Primero, anuló los programas, hizo que no existieran más, se terminaron. Dejaron de apoyar a las provincias, les dijeron que la salud era una responsabilidad de la provincia, que casi es como decirle disculpas, a la provincia, la dejaron absolutamente sola, sola. Porque a nosotros no es que nos sobraba nada, nos faltaba cosas, pero si algo sentían las provincias era que estábamos codo a codo, con ellas. Cuando había un lío, estábamos ahí, y cuando no lo había también estábamos ahí”.


Lunes, 17 de junio de 2019


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com