ELECCIONES 2019
Pichetto defendió el tarifazo del gas
El candidato que integra la fórmula Juntos por el Cambio, declaró al ser consultado por el incremento del servicio del gas: “El modelo tarifario también era imprescindible actualizarlo y llevarlo a valores reales, porque de lo contrario no había política de inversiones en la Patagonia”
Este mediodía, el senador nacional y que acompaña en la formula a Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, junto al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio brindaron una conferencia de prensa en el céntrico hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos. Allí el candidato a vicepresidente dijo entre otras cosas: “Lo que debo decir es que los beneficios que tiene la región, con el paso del tiempo se fueron atenuando, o perdiendo, o diluyendo. El reembolso por puerto patagónico que existió durante un período importante se creó por el 2010 o 2011 y no hubo una voluntad política para reproducirlo, salvo por un decreto, en la salida del gobierno, que por supuesto tenía poca estructura legal como para sostenerse. Me parece que hay que trabajar y la idea que tengo como candidato y eventualmente, si la sociedad reafirma la voluntad y el compromiso con Mauricio Macri y mi candidatura, es trabajar una mesa patagónica, ayer lo anunciamos con el ministro (Frigerio) volver a plantear los temas patagónicos para ser una voz en el contexto nacional, para trabajar los intereses de la región…esto nos va a permitir rearmar el espacio patagónico y articular políticas que tiendan a mejorar las asimetrías”, manifestó. En relación a la invitación de Macri, para acompañarla en las próximas elecciones, señaló: “Cuando el presidente me convocó, también sabía mi historia personal, y yo la de él, y ambos hemos sabido construir un camino, Juntos por el Cambio es una respuesta superadora, construir un camino que tiene como objetivo la unión nacional, a superar las diferencias, la grieta… Él me eligió a mí con mi pasado, yo soy el hombre de antes con el aporte de la experiencia y del conocimiento de mi propia historia y él es él, y juntos hemos construido esto…”. Por otra parte, fue cuestionado respecto al tarifazo del gas, e indicó: “Yo sé de la importancia del gas, he vivido en la Patagonia, viví 16 años en Sierra Grande, es un pueblo sufrido también, de características de trabajadores, de minería que también. El modelo tarifario también era imprescindible actualizarlo y llevarlo a valores reales, porque de lo contrario no había política de inversiones en la Patagonia. Ahora bien, estos temas hay que analizarlos a la luz de la cuestión fiscal y el proceso económico, ir viendo cómo se va avanzando en recuperar valores diferenciados para la región patagónica, teniendo en cuenta que la región es productora del gas y del petróleo. Tanto el combustible como el precio del gas, recordarán que tuvo valores diferenciados que también, en el último período de Cristina Fernández de Kirchner se fueron perdiendo en términos porcentuales. Así que a mí me parece, que es uno de los temas que vamos a poner en la agenda, la preocupación de la gente, por un servicio que yo considero fundamental en la vida de los patagónicos que es el servicio del gas y de calefaccionar la casa”.(Foto: La Nación)
Martes, 30 de julio de 2019
|