RECLAMO
"Me parece que debe ser atendido de forma inmediata"
Dijo Luis González ante el reclamo de los jubilados de YCRT que exigen el pago del complemento jubilatorio, y ante la falta de respuestas han decidido comenzar una huelga de hambre.
Luis Gonzalez, apodado el negro, dijo lo siguiente respecto a la medida ""Esta idea, de iniciar una huelga de hambre tiene que ver con que al percibir que jubilados, pensionados y retirados llegan a esta instancia, uno lo puede apreciar en rees que tienen semanalmente que su grado de quietud y de preocupación va creciendo y van analizando que este tipo de medidas de fuerza, llevan a otras más serias", añadiendo que "Entonces, me parece que una forma de advertir a la opinión pública, a los funcionarios y a los dirigentes que esto puede ocurrir y lo que queremos evitar que adultos mayores que son vulnerables y que tienen problemas de salud y que tienen problemas de salud y fundamentalmente tiene que ver con la solidaridad para con el sector, procurando que se tome la decisión política que devuelva a los jubilados, pensionados y retirados de YCRT, lo que les fue quitado que son beneficios que vienen a palear los magros haberes jubilatorios que tienen, estamos hablando de personas que cobran la mínima, por caso el cumplimiento jubilatorio viene a remediar ese ingreso bajo y esto es una muestra de responsabilidad, de advertir esta medida, que se seguramente si no se atiende este reclamo como corresponde va a haber consecuencias que uno no desea, como son medidas de fuerza con gente que ya han transitado toda una vida, pionera en la empresa, en Santa Cruz, parieron la mina, parieron el ferrocarril, cargaron carbón en el muelle, cambiaron la mata negra por el carbón y esto, me parece que debe ser valorado a la hora de tomar una decisión". En este contexto, advirtió: "La idea es que esta medida no se dilate en el tiempo, acá vamos a estar lo que sea necesario, mientras tanto no se den las señales de que se trabaja sobre el problema, la cual pasa por buscar financiamiento y buscar los recursos económicos y comenzar a pagarle al sector, al amparo de los fallos judiciales de primera instancia y que fueron ratificados por la Cámara de Comodoro Rivadavia que indican no sólo la legitimidad del derecho, la legalidad del reclamo y me parece que eso debe ser atendido en forma inmediata".
Viernes, 2 de agosto de 2019
|