ESCUELAS TÉCNICAS
Esperan cumplir la regulación vigente
Pablo Castillo integra una de las listas que aspira a llevar adelante la junta de clasificación de educación técnica, y que este sábado definirá su futura a través de una elección. Hoy se encuentran recorriendo las escuelas técnicas de esta capital, sumando voluntades para hacer realidad este nuevo espacio. Habrá un incentivo para aquellos que se acerquen a emitir su voto.
Castillo se presentó ante TNRG como “el candidato a segundo vocal titular de la Lista nº3. Estamos recorriendo algunas escuelas de la zona sur, particularmente de Río Gallegos, contando un poco en lo que queremos trabajar y compartiendo las inquietudes con los docentes de las escuelas”. Al ser consultado por la importancia de las elecciones, las calificó como un hecho “trascendental, para nosotros, todos los profes de la educación técnica es la oportunidad de poder tener una junta que nos represente como modalidad de educación, y que entiende también cuales son las necesidades y las impresiones que te dan en una escuela técnica, y en ese sentido es un nexo trascendente, porque aparte la creación o puesta en funciones de la Junta de Educación Técnica que va a permitir valorar todas las incumbencias de los distintos docentes técnicos que hoy están cumpliendo funciones en nuestras escuelas, y a una valoración que te da puntaje, de acuerdo a cada uno de sus títulos”. En relación a la propuestas que ellos tienen, manifestó que “entendemos y que compartimos con los profes, es que una junta de educación técnica, como modelo, como estamento estratégico que tiene la educación, que es el primer lugar en donde se va a clasificar a los docentes que van a trabajar en las escuelas, es a través de una junta que funcione a calendario completo, es decir todo el período del calendario tiene que estar funcionando, sin importar situaciones externas a condiciones del trabajo en la junta, digamos. Todos nosotros, por lo menos los tres titulares que estamos en la lista, somos de localidades del interior de la provincia, Caleta Olivia, Pico Truncado, y yo que soy de El Calafate, y entendemos que es un compromiso con la educación técnica, porque el funcionamiento de la junta es en Río Gallegos y todos nosotros, tendríamos que venir a trabajar a Río Gallegos…” Además, señaló Castillo: “Tenemos la vocación de trabajar, de hacer, que esta regulación que está vigente hoy se cumpla, generar también, espacios de discusión para que toda aquella reglamentación que esté vinculada a la educación técnica, porque hay una comisión ad hoc que está trabajando, desde ya hace bastante tiempo, para reglamentar el funcionamiento de la junta de clasificación de educación técnica y esa reglamentación es la que vamos a llevar adelante”. Las elecciones para elegir a los flamantes integrantes de esta nueva junta serán el 31 de agosto: “el sábado, particularmente tiene que ver con un pedido de la junta electoral, relacionada con la participación de los docentes. Si bien, nosotros cuando hablamos con los profesores, también les informamos esto, y ya ha paso en otras oportunidades, que del total del padrón, han participado apenas un 20 o 30 por ciento, y eso suman pocos votos, al momento de pensar quienes son los que nos van a representar. Hoy, lo que hacemos es buscar a todos los docentes, porque todos tienen que participar, todos tienen que estar y la junta prefirió hacerlo un día sábado porque en la semana se está trabajando, por la mañana o la tarde y generalmente se empieza a complicar la participación. La votación es obligatoria, y en este caso, por lo que mencioné con anterioridad, la junta electoral decidió aplicar una valoración, la que se va a entregar, cada vez que vaya a votar un docente y emita su sufragio, después se le va a entregar un comprobante, el que le va a servir para que en la próxima inscripción, con la junta de educación técnica funcionando, es decir el próximo julio del 2020, presente ese comprobante y obtenga una valoración que será incluido en el puntaje del docente, y esto es como un incentivo para la participación, porque queremos que la junta que comienza tenga la representatividad de todos los docentes”. Principalmente, dirigiéndose a los docentes de educación técnica, indicó: “somos un equipo que está comprometido y convencido de lo que tenemos que hacer para que la educación técnica mejore, que nuestro ámbito de participación va a ser este ente, que es la junta de clasificación y que contamos con un equipo grande que nos está acompañando, así que les pedimos que participen y nos acompañen”.
Martes, 27 de agosto de 2019
|