Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Mayo del 2025
25 DE NOVIEMBRE

"Sin feminismo,no hay justicia social"

Este es el documento conjunto de mujeres y disidencias en Santa Cruz, fechado el 25 de noviembre de este año, , y en donde se sostuvo la necesidad de que "se arbitren las acciones necesarias por parte de los tres poderes del Estado".




Mujeres y disidencias este 25 de noviembre nos hemos organizado en Santa Cruz para expresarnos sobre los padecimientos y la violencia que históricamente sufrimos en manos del patriarcado.
Los distintos tipos de violencia a los que nos someten es producto de un sistema de dominación y de explotación de diversos tipos (simbólica, sexual, física, psicológica, económica, laboral, institucional).

En este día, en que conmemoramos y nos unimos en la lucha, recordamos a las hermanas Mirabal –Minerva, Patria y María Teresa- quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por la dictadura de Trujillo. Ellas fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por su compromiso político y militancia en República Dominicana, pero además con el agravante y la alevosía en el crimen por ser mujeres.

En Argentina, entre el primero de enero y el 30 de octubre de 2019, según el “Observatorio ahora que sí nos ven” se registran 290 femicidios, como así también más de 60 transfemicidios y sabemos que de ese momento hasta el día de hoy hemos sufrido muchísimos más.
Exigimos que se arbitren las acciones necesarias por parte de los tres poderes del Estado para acabar de una vez y para siempre con estos crímenes y con los distintos tipos de violencia que padecemos.
No es posible construir una sociedad justa y equitativa mientras siga existiendo y primando el sistema patriarcal.

En este contexto regional que tristemente vivimos, vemos asomarse nuevamente la nefasta presencia del imperialismo, que a través de las fuerzas armadas y de los cipayos serviles a la derecha, quieren nuevamente invadir con sangre nuestra querida tierra Latinoamericana.
Las mujeres y las disidencias somos particularmente tomades como trofeos y objetos, secuestrades, violades y torturades en pos de la imposición de un sistema económico, social y cultural que radica su poder en los varones heteronormados, blancos y oligarcas.

En la Patria Grande, repudiamos y exigimos con celeridad el esclarecimiento y justicia por nuestras hermanas y compañeras.
Exigimos justicia por Daniela Carrasco (la mimo) que en Chile fue vista con vida por última vez cuando era secuestrada por carabineros. Como también acompañamos el reclamo de justicia por Albertina Martínez, fotógrafa que documentaba la violencia hacia las mujeres periodistas y comunicadoras, y fue encontrada asesinada en su departamento de Santiago.

No olvidaremos jamás a Marielle Franco, asesinada por mujer, por negra, por lesbiana y por socialista en Brasil.

Las mujeres y las disidencias, estamos siendo vejades, abusades y asesinades en los lamentables días que está viviendo nuestra América Latina.
Sin embargo, lejos estamos de permitir que nos sumerjan en el miedo. Las mujeres y las disidencias hemos logrado en nuestras sociedades organizarnos y rebelarnos ante esta opresión, no claudicamos, sino que se acrecienta nuestra lucha en toda la región convirtiéndose en millones de voces que resistirán y darán la batalla en el tiempo hasta consolidar sociedades libres de violencia en las que todes seamos libres, respetades y con igualdad de oportunidades en todas las dimensiones.
Queremos y construiremos una Patria Grande libre de violencia machista.
A este conservadurismo perverso profundamente patriarcal le decimos en una única voz: BASTA!

Días atrás se denunció al Senador José Alperovich por violencias físicas, sexuales y psicológicas; exigimos que el mismo sea apartado de las funciones públicas y políticas hasta que sea esclarecido el caso. Nuestra lucha y nuestras voces no reconocen colores partidarios, el único color que reconoce es el de la justicia, la igualdad y la plena garantía de derechos para las mujeres y las disidencias.
NO NOS CALLAMOS MÁS!

En Santa Cruz, continuamos acompañando plenamente a la familia Chocobar, celebramos la condena ejemplar para Oscar Biott y exigimos también lo sea para Angel Azzolini por considerarlo partícipe necesario. ¡MARCELA CHOCOBAR PRESENTE!!!

Este año, nos han asolado otros hechos terribles, por el cual pedimos y exigimos de manera imperiosa se haga justicia. En Gobernador Gregores Liseth Barrera Carrasco fue asesinada en abril y aún sus familiares y todes pedimos justicia. Zulma Malvar Díaz de 63 años fue asesinada en San Julián y tampoco hemos encontrado justicia. Si tocan a una nos tocan a todas.
Por ellas y por todas no nos detendremos, lucharemos hasta que se haga realidad el NI UNA MENOS

PAREN DE MATARNOS
SIN FEMINISMO NO HAY JUSTICIA SOCIAL


Martes, 26 de noviembre de 2019


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com