Rio Gallegos - Santa Cruz. 7 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Bibliotecario

El 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Bibliotecario en conmemoración de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810.




Por iniciativa de Mariano Moreno, la Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata decretó el 13 de septiembre de 1810 la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Su primera ubicación fue, durante dos años, el edificio del Cabildo.
El 16 de marzo de 1812, la Biblioteca se traslada a una sala del edificio ubicado en la llamada “Manzana de las luces”, en la intersección de las calles Moreno y Perú. En sus comienzos funcionó con donaciones y estuvo bajo la protección de Mariano Moreno. Sus primeros bibliotecarios fueron el doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, ambos hombres de la Iglesia. A quienes sucedieron varios hombres de gran valía, como Luis Chorroarín, Manuel Moreno (hermano de Mariano Moreno), Marcos Sastre, Carlos Tejedor, José Mármol, Vicente Quesada, Manuel Trelles, José Antonio Wilde.

Biblioteca Nacional

En el año 1884 la Biblioteca Pública pasó a depender del Gobierno Nacional, y desde ese momento es conocida oficialmente como Biblioteca Nacional. El 10 de abril de 1992, la Biblioteca se trasladó al barrio de Recoleta – actual sede – entre las avenidas del Libertador y Las Heras, y las calles Agüero y Austria.


Sábado, 13 de septiembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com