Rio Gallegos - Santa Cruz. 8 de Julio del 2025
NEUQUEN

La bronca contra Indalo ya estalló en las redes sociales

El malestar de los usuarios contra el servicio que presta Indalo-Autobuses Santa Fe llegó a las redes sociales, donde hay más de una decena de grupos que comparten experiencias y se unen para pedir que se vaya la empresa, por considerarla responsable de las falencias en el transporte urbano. Para el sábado 11 de octubre está convocado un boicot de los pasajeros que ya tiene casi 5 mil adherentes.




Las quejas de los usuarios por las demoras y el mal estado de los colectivos superaron las charlas ocasionales en las paradas y llegaron al mundo virtual. En Facebook, en los últimos tres años, se crearon 10 cuentas grupales para criticar a la concesionaria.
La más popular, con más de 900 seguidores, es “Odio a la empresa de colectivos Indalo de Neuquén”, donde los pasajeros relatan los infortunios ocasionados por el mal servicio.
La última actualización de ese grupo muestra dos fotos del interior de un colectivo en las que se ve la puerta trasera sostenida con cinta de embalar. La imagen se subió el 21 de septiembre, acompañada de la frase “Lo atamos con alambre, lo atamos”.
Además, cada vez más usuarios de Facebook comparten fotografías sobre las falencias en los colectivos en el muro oficial del intendente Horacio Quiroga, pidiéndole que intervenga para mejorar el servicio.
Fuerte repercusión
Hay una imagen que tuvo gran difusión, compartida por cientos de internautas, en la que cuatro pasajeros empujan una unidad que quedó varada.
Otra foto publicada en el sitio del intendente muestra a un chofer apagando el fuego en una de las ruedas traseras con una manguera prestada. También hay una imagen donde se ve un colectivo andando con la puerta de atrás desprendida.
A esto se suma que hace un mes un usuario anónimo creó un evento en la red social denominado “Hoy no me subo”. Consiste en que ningún pasajero use los colectivos el próximo sábado 11 de octubre. En pocos días, la propuesta cosechó 5 mil adhesiones.

En Twitter y en YouTube

En la red Twitter también hay una cuenta para desquitarse por los problemas con el servicio en 140 caracteres, denominada “LPM Indalo!”. En YouTube, en tanto, circulan videos caseros de choferes de Neuquén que manejan y hablan por celular al mismo tiempo, así como de colectivos en malas condiciones.
Se desconoce si los inspectores municipales que se encargan de controlar la calidad del servicio tomaron nota de las anomalías detectadas por los usuarios. Las redes sociales, esta vez, permitieron un soporte directo para que el público exprese sus sensaciones y vivencias cotidianas a la hora de tomar el colectivo en la ciudad de Neuquén.
Para Quiroga, la empresa cumple con el contrato de concesión

NEUQUÉN

El intendente Horacio “Pechi” Quiroga afirmó ayer que la empresa de transporte Indalo cumple con el contrato de concesión, aunque reconoció que se trata de un servicio público que no conforma, y advirtió que hay un sistema de subsidios que distorsiona la tarifa.
“Tenemos una tarifa que es alta para el que paga, pero cuando hay que recuperar el costo del servicio, no siempre se llega. Sobretodo con un sistema de subsidio que ensucia la tarifa, esto es parte de las políticas nacionales. Es una falta de franqueza que también incide en las resoluciones de cada uno de los pasos y procesos de cambio que se quieren llevar adelante en el sistema de transporte”, expresó Quiroga.
Dijo que hay tres aspectos fundamentales para decir que el servicio se cumple: uno es el estado de las unidades. Al respecto, dijo que las mismas se encuentran en “estado razonable”. “Se rompen como se rompen en cualquier lado”, y las otras dos son los recorridos y las frecuencias que están íntimamente relacionadas.
“Los recorridos son de acuerdo con la ciudad, y tenemos una ciudad alargada, por lo tanto tenemos ese sistema y cuando hay que hacer rulos en cada barrio se complica”, dijo y adelantó que aún no hay novedades sobre el análisis técnico que derivará en una nueva tarifa del boleto.
Respecto del conflicto con los choferes, resaltó que es algo que debe resolver la empresa, aunque señaló que no hay conflictos laborales entre Indalo y trabajadores. “Tenemos contrato con una empresa no con el sindicato. De todas maneras, siempre buscamos el diálogo porque, en definitiva, los operadores del servicio tienen que ver con las relaciones contractuales”. (La Mañana)


Jueves, 2 de octubre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com