TIERRA DEL FUEGO
Por el paro, la actividad en el hospital local fue escasa
La Asociación de Profesionales de la Salud concretó una medida de fuerza en todo el ámbito sanitario de la provincia y el paro se hizo sentir en el Hospital Regional Río Grande donde la atención se circunscribió a determinadas especialidad. Así, como no suele ocurrir, pudo verse a los pasillos del nosocomio casi vacíos.
La actividad en el Hospital Regional Río Grande se vio sensiblemente afectada por la adhesión del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) a la medida de fuerza provincial convocada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Así, pudo verse durante toda la mañana, escasa presencia de pacientes en los pasillos de los consultorios y una demanda mucho más fuerte en la Guardia, donde la gente esperaba con paciencia la atención de los especialistas.
SIPROSA decidió plegarse a la medida convocada por el flamante secretario general de la CTA, Horacio Catena, que además contó el apoyo del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y la Asociación Fueguina de Empleados Públicos (AFEP).
Mientras que en Río Grande no hubo movilizaciones ni protestas, en Ushuaia la convocatoria sumó a cientos de trabajadores que decidieron protestar en contra de las políticas salariales del Gobierno, a lo Catena llamó “un ajuste consensuado con la Legislatura”.
En el caso del Hospital Regional Río Grande, la actividad fue visiblemente escasa. Salvo en algunos consultorios determinados, la mayoría de los profesionales del sistema de salud público decidieron plegarse a la jornada de paro.
Previo a la realización de una asamblea prevista para la presente jornada, una especialista médica, con ironía, describió el cuadro de situación reinante en el nosocomio local: “El hospital está desierto porque cada vez quedamos menos profesionales; somos tan pocos médicos que cuando estamos de paro, no queda nadie para atender”. (Tiempo Fueguino)
Viernes, 3 de octubre de 2014
|