Los adjudicatarios del Plan Federal 1 de 28 de Noviembre se convocaron ayer, ya que se encontr a personas que intentaron usurpar casas ya adjudicadas. Cabe recordar que esta obra comenz hace 8 aos y que todava no se ha finalizado, generando el malestar en los vecinos.
Ante este escenario, los adjudicatarios decidieron regresar al predio para custodiar las casas, contando con la presencia de la Polica, que lleg al lugar para velar por la seguridad de la gente y de las viviendas.
Lamentablemente, se vivi una jornada de mucha tensin, con enfrentamientos entre gente de la localidad y personas de otros lugares. Los vecinos que estn esperando por una solucin sobre este asunto se sorprendieron al apreciar este intento de usurpacin, por lo que se volcaron a defender sus viviendas de manera directa. El clima fue tan negativo que el personal policial tuvo que intervenir para calmar la situacin.
Siguen habiendo usurpaciones, robos y destrozos. Como ya estamos cansados de esperar por una solucin, tomamos la decisin de venir a cuidar nuestras casas. Siempre se dijo que iban a seguir usurpando las casas, y hoy (por ayer) se ocuparon plan federal 2dos de ellas.
Nosotros mismos tuvimos que sacar a gente que vino de afuera a buscar una casa desocupada. El 12 de octubre se va a cumplir un ao sin respuestas, un ao de abandono. Estamos cansados e indignados. Espero que el intendente, los concejales, el diputado, el IDUV y EDECO formen una mesa de dilogo y aporten una solucin, expres Muoz. Los vecinos determinaron que se quedarn en el barrio hasta que surja una resolucin. Teniendo en cuenta que los servicios del barrio YCRT ya se habilitaron, pidieron por la llegada de los servicios hasta el Plan Federal. Queremos lo mismo, tener luz, gas, agua y quedarnos en nuestra casa. No nos vamos a ir, dijo y agreg que, en una de las casas usurpadas se encontr material para la construccin. Muoz anunci que hoy, mediante una nota firmada por los adjudicatarios, se solicitar a los ediles que convoquen a una sesin extraordinaria para poder definir el estado de emergencia habitacional, pese a que no es una solucin, porque esto es un asunto netamente poltico. Los responsables se tienen que reunir para darnos una respuesta, expres. Somos las mismas familias que estamos desde el principio. Nunca fuimos 72 familias, somos 34; la mayora, madres solteras con la necesidad y la urgencia de una vivienda digna, un derecho universal, finaliz. (Patagonia nexo)