LAS HERAS
Avanzan obras del nuevo taller de la escuela industrial Nº 7
A partir del trabajo articulado del Consejo Provincial de Educación y la Fundación YPF, las autoridades visitaron la escuela Industrial Nº 7 de la ciudad, para observar el avance de obras del nuevo taller de soldaduras, como así también del equipamiento que recibirá la institución para llevar a cabo las practicas.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez asistió hoy a la Escuela Industrial N° 7, a efectos de observar las tareas que se llevan adelante en el citado establecimiento, específicamente en el área soldaduras, un proyecto concretado a partir del trabajo articulado entre el CPE y la Fundación YPF. Este taller permitirá desarrollar las prácticas de soldaduras de esta Escuela Industrial a la que asisten 660 estudiantes de la Orientación Electromecánica. Las instalaciones están siendo equipadas con las maquinarias adecuadas para el desarrollo de las actividades prácticas de acuerdo a las normas de seguridad establecidas. La ejecución de esta obra es posible por las gestiones llevadas adelante por el CPE para la concreción del proyecto y la obtención del financiamiento a través de la Fundación YPF, padrinos de la institución. Acompañaron a la presidenta del CPE en la recorrida de las instalaciones, la vicepresidenta del CPE, Iris Rasgido y la directora de Educación Técnico Profesional, Nancy Sisca. En esta ocasión, las autoridades provinciales destacaron el compromiso con la Educación Técnico Profesional que asume el Gobierno Provincial, a través de la política educativa, que se ve de manifiesto en el acompañamiento de las Escuelas Industriales de la provincia a través de aportes para equipamiento, la formación de los docentes y la mejora de los edificios escolares, entre otras acciones. También subrayaron que el fortalecimiento de la formación técnica y profesional se asocia al desarrollo productivo de la provincia y, por ello, en la gestión del Gobernador Peralta, esta modalidad tuvo un crecimiento exponencial. Por su parte, el jefe de Taller de la Escuela, Aldo Fernández señaló que es una gran satisfacción por el avance de las obras de este taller ya que tendrá “las condiciones adecuadas para el desarrollo de las prácticas de soldadura”. Y detalló que en estas instalaciones “trabajarán los alumnos desde 2° Año con la exploración de las máquinas y herramientas y haciendo trabajos mínimos; luego va aumentando la complejidad de los trabajos hasta llegar a los grandes proyectos”. Por último, destacó que el nuevo taller poseerá también “salidas para los gases de soldadura que son muy importantes para brindar seguridad a los alumnos que están aprendiendo”. Historia de la escuela En 1990, ante la inquietud de los ciudadanos de la localidad y la iniciativa de los docentes Estela Baresco y Carlos Nieto, se solicitó al por entonces Ministerio de Educación de la provincia la creación de una escuela técnica para Las Heras. El objetivo era ofrecer a los jóvenes una formación en estudios superiores o una salida laboral acorde a las necesidades productivas de la región. El 27 de diciembre de 2004 se crea la Escuela Industrial N° 7 por resolución 3478/04. En marzo de 2005 se llama a inscripción para la cobertura de cargos y horas cátedras para Primer Año. La escuela inicia sus funciones en las instalaciones prestadas de la EDJA Polimodal N° 14 con una matrícula de 35 alumnos. Para definir la especialidad, el CPE aconsejó una encuesta a empresas, padres y alumno del 9° de EGB de la localidad, dando como resultado la modalidad de Técnico Electromecánico. En marzo de 2006, se realiza la apertura de sobres para la construcción de la Escuela Industrial N° 7 y en 2008 la institución inicia el ciclo lectivo en un anexo de la EGB N° 53.
Viernes, 10 de octubre de 2014
|