RÍO TURBIO
Tensa sesión en el Concejo Deliberante por el reclamo municipal
En medio de la sesión ordinaria que se estaba desarrollando ayer, irrumpió un grupo de trabajadores municipales, liderados por la secretaria general del SOEM, Alicia Álvarez, insistiendo con el pedido de un aumento salarial y del pase a planta permanente. La discusión fue de un tono elevado, sobre todo, con Guillermo Nieva, a quien se lo acusó de no hacer valer su condición de empleado municipal.
Alicia Álvarez, secretaria general del SOEM Río Turbio “Como trabajadores municipales, queremos que resuelvan este conflicto con la misma celeridad con que ustedes resuelven los problemas de otras instituciones. Desde que asumió esta gestión, pedimos que se cumpla el acta firmada en julio de 2010. Es hora de que solucionen este problema. El aumento de sueldo nos hace falta, y el pase a planta también. Hasta ahora, no los hemos visto preocupados por resolver este escenario. Nunca han participado para que el intendente aporte una decisión positiva, y creo que es momento de que lo empiecen a hacer. Si (Matías) Mazú no dice nada, ustedes tampoco dicen nada”, dijo Álvarez, quien se dirigió principalmente a Guillermo Nieva, por su condición de empleado municipal. De hecho, le expresó: “Vos firmaste el acta de 2010, y ahora, como autoridad, te hacés olímpicamente el sota (sic)”. La secretaria siguió expresando conceptos críticos y afirmó que “hay que empezar a trabajar como corresponde para que la plata quede en la Municipalidad. Para eso, las obras tendríamos que hacerlas nosotros y se tendría que dejar de contratar y hacer negocios”. Héctor Páez, concejal El edil consideró que el planteo de los trabajadores ha sido justificado, coincidiendo con sus lineamientos. Ante esto, indicó que “nuestra posibilidad como cuerpo colegiado pasa por emitir una resolución para intimar al intendente para que cumpla el acta acuerdo”. Además, expresó que “sería ideal” que los aumentos sean otorgados a los empleados y no a planta política y cargos electorales. “Esto no es demagogia, es lo lógico. Tiene que haber una diferencia entre el trabajador y el cargo político. Quienes necesitan ajustar su bolsillo son los que tienen que recibir el incremento”, apuntó. Guillermo Nieva, concejal Tras un ida y vuelta con la dirigente sindical y con otros trabajadores, Nieva tomó la palabra y dejó en claro su posición: “Soy empleado municipal y lo seguiré siendo. Sé que cualquier mejora se logra a través de la lucha, sea quien sea el intendente de turno. Hoy ocupo este lugar y peleo a mi manera, y esto le consta a los concejales. En cada oportunidad y en cada reunión con el intendente, he peleado para obtener mejoras desde el lugar en donde estoy. Nunca me saqué la gorra ni el mameluco para pelear. No tengo que decirle a cada uno lo que estoy haciendo o relatar cada discusión”. Estas palabras generaron malestar en el seno de los manifestantes; algunos de ellos interrumpieron los dichos del concejal, quien se mostró ofuscado por la imposibilidad de continuar con su relato. Por momentos, el intercambio fue imposible, hasta que pudo proseguir: “No desconozco la lucha, seguiré insistiendo con el pase a planta permanente de los compañeros. Me comprometo a trabajar en conjunto con la comisión para hacer este pedido al intendente”. Jorge Verón, presidente del Concejo Deliberante “A veces, no sabemos qué es lo que se habla entre el sindicato y el Ejecutivo, por eso, necesitamos conocer qué pasa. Creo que tiene que haber un canal de diálogo. El acta está en la justicia, según tengo entendido; en cuanto al aumento, pienso que precisamos el apoyo del gobierno provincial, ya que el gobernador se comprometió con el gremio para el envío de fondos. La confrontación no nos lleva a nada”, dijo el titular del cuerpo deliberativo; Álvarez le respondió que todas las negociaciones deben ser con Mazú, “que es nuestro patrón”. “No tengo relación con el gobernador, no me puedo comprometer a conseguir fondos. Es el intendente el que tiene que solucionar los problemas con los municipales”, añadió. (Patagonia nexo)
Viernes, 10 de octubre de 2014
|