TIERRA DEL FUEGO
El Hospital Regional Río Grande continúa en Terapia Intensiva
En el Hospital Regional Río Grande hay muchos lugares que están siendo afectados y cada vez más, ausencia de profesionales, falta de insumos y otros inconvenientes que agravan la situación del nosocomio.
La falta de disponibilidad de camilleros, hay pacientes de condición delicada que deben aguardar casi 30 minutos para ser trasladados a sus respectivas Salas de Internación y son llevados por médicos de las diferentes especialidades quirúrgicas y enfermeros técnicos de anestesia porque no hay camilleros. En el sector de esterilización hay limitación en el material quirúrgico, solamente se hacen cirugías de emergencia. “No hay Gasas”.
La ropa de esterilización es enviada a Ushuaia para esterilizar o al Sanatorio Fueguino, solo hay ropa para urgencia o emergencias, y el material descartable de guardia esta limitado.
Falta de agua caliente, tres bombas de agua se deterioraron y fueron enviadas para arreglar por lo que el edificio se abastecía de agua caliente con una sola bomba, y como nunca se realizó el pago de las otras tres bombas las tienen el personal que las reparo.
Desde unas semana el reloj de fichar no funcionan se han realizados los reclamos pertinentes pero nadie se hace cargo.
En varios sectores del nosocomio hay carteles con diferentes anuncios:
En la guardia se encuentra pegado un cartel avisando a los pacientes que “Por razones de fuerza mayor, no se dispone de medicamentos inyectables en Guardia. De ser necesario el profesional prescribirá el insumo necesario”.
En la ventanilla de Odontología otro cartel se exhibe anunciando la falta de anestesia de uso odontológico, “debido a esta situación no se realizan extracciones dentarias, tratamientos conductos”…
Falta de personal administrativo en la guardia del hospital, el fin de semana un solo empleado atendió solamente los teléfonos y las llamadas de emergencias, mientras que los propios médicos cumplían la función de anotar, llamar y atender a los pacientes que se encontraban esperando por varias horas.
“Realmente está insostenible para ejercer el ejercicio profesional y garantizar lo que es la salud en este sector de la ciudad”. (El Fueguino)
Viernes, 10 de octubre de 2014
|