Marcelo Guinle integra el bloque de la mayora en el Senado, pero en este tema se opone a cualquier cambio.
Una vez acordados los principales puntos del proyecto para crear la nueva Ley de Hidrocarburos que est en discusin entre el Gobierno nacional y las provincias petroleras, esa iniciativa ser enviada al Senado para su tratamiento y su posterior remisin a Diputados. Los tres representantes que tiene Chubut en la Cmara alta manifestaron su postura, todos defendiendo las autonomas provinciales a travs de la Ley Corta.
Marcelo Guinle, que integra el bloque oficialista del Frente para la Victoria, indic que no comparte los lineamientos del borrador del Gobierno nacional. Cuando miramos la reforma constitucional, y todos los que representamos por las provincias, sobre todo las productoras, fuimos a reivindicar el manejo de los recursos naturales por las provincias, dijo a Radio del Mar.
El senador chubutense tambin incorpor que entre las propuestas a plasmarse en lo que finalmente result en la Ley Corta estaba una Agencia Nacional de Hidrocarburos. Ese organismo tendra por motivo la unificacin del camino de las polticas en torno a los hidrocarburos y que no haya dispersin de las reglas y as darle previsibilidad a las compaas operadoras.
A FAVOR DE LA LEY CORTA
La dasnevista Graciela Di Perna, del bloque Trabajo y Dignidad, manifest a Diario Patagnico una postura a favor de que sean las provincias las que administren los recursos naturales. Tampoco descart que se abra la discusin para aplicarle cambios a la Ley Nacional de Hidrocarburos, pero ponder la Ley Corta.
Mi postura es contraria a toda modificacin de la Ley Corta y siempre del lado de la defensa de los recursos de la provincia, que venimos hacindolo desde nuestro sector, no solamente desde este intento de avanzar en los hidrocarburos, tambin cuando estuvimos a favor de la estatizacin de YPF, indic.
Mientras, el referente chubutense por la Unin Cvica Radical (UCR) en el Senado, Mario Cimadevilla, dijo que la discusin originar una pelea entre pobres, en alusin a las provincias y Nacin, dado que un eje fundamental a poner sobre la mesa es el de la renta que obtienen las petroleras.
Defendemos la Ley Corta, estuvimos siempre de acuerdo con la Ley Corta y que la Provincia administre los recursos. La discusin hay que darla para defenderla, pero tambin adentro de la provincia para ver qu manejo queremos de los recursos, opin.
Todo lo que es la parte de la renta petrolera que se llevan las empresas nadie las discute, se aseguran cada vez ms beneficios, dijo sobre el proyecto del Gobierno nacional. Y precis que un cambio en la Ley Corta podra declararse inconstitucional. Los recursos pertenecen a las provincia, lo dice la Constitucin, recalc. (El Patagnico)