Transitar por las veredas de la ciudad no es tarea sencilla. Diferencias de niveles, obstculos urbanos, pozos, baldosas sueltas y hasta la ausencia total de estas son algunas de las dificultades que los peatones deben sortear a diario no solo en los barrios ms alejados, sino tambin a pocas cuadras del Monumento a San Martn.
El Municipio no desconoce esta realidad y puso el ojo sobre los frentistas que no cuidan sus veredas, a tal punto que en lo que va del ao ya intim a 90 vecinos y desde hace un mes comenz con un relevamiento sistematizado para conocer el estado de las veredas en la capital.
Luis Lpez de Murillas, subsecretario de Planificacin Urbana, cont que se comenz a trabajar en toda la zona centro desde la calle Entre Ros hasta Bouquet Roldn, y desde la colectora del Ruta, al sur, hasta Antrtida Argentina e Islas Malvinas, al Norte.
En este poco tiempo de trabajo se encontraron con muchas cosas: pozos, baldosas flojas, races que rompen la vereda, desniveles, barreras arquitectnicas que sorprendieron y tambin hallaron espacios carentes de vereda.
Hasta el momento, lo que se vena trabajando era a partir de una denuncia de un vecino, pero decidimos hacer un trabajo cuadra por cuadra. Se detecta el problema, se intima al vecino para que en un plazo la repare; y si no lo hace, se eleva el caso del Tribunal de Faltas, donde se procede a la sancin, detall el funcionario.
Cont que a partir de ahora se les exigir a los profesionales que presentan los planos para construcciones de viviendas o edificio que tambin se incluya en la declaracin jurada el compromiso de ejecutar la vereda. Respecto de este ltimo aspecto, dijo que en la actualidad hay 35 trmites que solicitan el final de obra parados por que an no terminaron con la vereda reglamentaria.
Otro de los problemas que enojan a los vecinos son los desniveles que hay entre una vereda y otra que, segn relat Lpez de Murillas, en algunos casos las diferencias superan los 40 centmetros.
Consultado sobre la posibilidad de que en algn momento la ciudad tenga todas sus veredas a un mismo nivel, el funcionario dijo que tcnicamente es posible: Tenemos que ver qu es lo ms realizable, lo ms econmico, lo mejor. No es una obra de gran complejidad tcnica pero difcil de concretar, explic.
Un cartel municipal pone en riesgo a los peatones, a quin se multar?
NEUQUN
La construccin de un cordn cuneta y las obras de pavimentacin en Progreso son una buena noticia. Y el Municipio quiere que los vecinos conozcan los detalles de la obra. Sin embargo, el cartel informativo que coloc en una de las plazas del barrio puede ocasionar un dolor de cabeza a los cientos de peatones que circulan diariamente por el lugar.
Es que el vistoso cartel, instalado esta semana en la esquina de Belgrano y Manuel Rodrguez, est pensado ms para los automovilistas que para los transentes. Pero el sitio escogido para colocarlo no parece ser el mejor, ya que obstruye el trnsito a pie en la vereda de la plaza porque uno de los postes esta colocado justo en el centro de la senda peatonal, al tiempo que las riendas de alambre que lo sujetan a otro poste de hormign constituyen un riesgo potencial para que se lastime alguien que circule desprevenidamente.
Ese espacio verde es utilizado, adems, por numerosos nios del barrio para retozar. La pregunta es: se autointimar o se automultar el Municipio por colocar un cartel en un lugar indebido?
Entre tanto, las obras avanzan a paso firme, pero ningn funcionario local repar en el cartel que complica el paso de los que caminan . (Diariamente Neuquen)