Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Septiembre del 2025
TIERRA DEL FUEGO

Pingüino Rey en la playa de Río Grande

En la tarde de ayer, Río Grande disfrutó la presencia de un Pingüino Rey en cercanías de la planta de tratamiento de la Municipalidad. Personal de la policía provincial, del Museo Municipal y de Incendios de la gobernación se hicieron presentes y trasladaron al animal a la playa en cercanías de la Escuela Superior de Policia.



Se hizo presente personal de la policía provincial quienes aseguraran la zona para que el pinguino no fuera empujado por la curiosidad de los presentes a la Ruta Nacional, inmediatamente se presentó Tavaré Barreto del Museo Municipal y posteriormente personal de la Brigada de Incendios pertenecientes a Recursos Naturales de la provincia.

Tavaré Barreto junto al personal de Recursos Naturales procedieron a trasladar al Pinguino a las cercanías de la Escuela Superior de Policía en el Barrio Y.P.F. con el objetivo de asegurar el acceso al mar lejos de la perturbación de los curiosos.

Los pinguinos Rey nidifican en Malvinas y Georgias del Sur, pero también en los últimos años se ha instalado una colonía en Bahía Inutil, Tierra del Fuego Chilena.

El pingüino rey. también llamado pingüino real, se distingue por tener la cabeza negra, el cuello gris y la garganta naranja, que va pasando a blanco según va acercándose al pecho.
Su nombre científico es Aptenodytes patagonicus y es la segunda especie más grande, después del pingüino emperador.

El peso normal para machos y hembras es de unos 15-16 kilos, lo que disminuye al acabar la época del cortejo a 13 y 11 kilos respectivamente.

Estos pingüinos no construyen nidos sino que ponen su único huevo en el suelo. Después la incubación dura unos 54-55 días en los que el huevo está tan protegido por el cuerpo del pingüino que apenas roza el suelo. Una vez nacen los polluelos, estos serán independientes a partir de los 12-14 meses.

La media es de dos crías cada tres años. Su estatura llega a ser de 100 centímetros.
Los pingüinos rey viven en la zona de la antártica e islas subantárticas. Y su alimentación consiste básicamente en peces, aunque alguna vez también come crustáceos y calamares.

Existen dos subespecies del pingüino rey, el A. p. patagonicus que anida en las Islas Malvinas y Georgias del Sur y el A. p. halli que anida en las islas subantárticas del Océano Indico y al sur de Australia y Nueva Zelanda.

La especie de pingüinos rey ha sido bastante castigada, especialmente en la segunda mitad del siglo XIX, donde fueron perseguidos para extraerles el aceite y las plumas. Sus huevos también eran codiciados en aquella época. (El Fueguino)


Martes, 26 de agosto de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com