Rio Gallegos - Santa Cruz. 8 de Julio del 2025
CHUBUT

Cambios en ley para evitar descuentos en presentismo a policías

Legislatura aprobó el proyecto de ley para modificar la Ley XIX Nº 8, incorporando dentro del articulado los casos en que el adicional por presentismo no se verá afectado, en beneficio del personal policial. De esta forma vuelve el sistema de presentismo establecido antes de 2010.



Con la reforma los agentes tendrán más justificativos para poder faltar al trabajo sin que se afecte su salario.
El diputado Juan Ale habló de la ley al recordar que “cuando yo era jefe de Policía, habíamos implementado que el presentismo no se perdería en una serie de circunstancias como son la asistencia familiar, licencia por enfermedad, fallecimiento de familiar cercano, franquicia por estudio o ausencia por desempeño como Bombero. En 2010 a alguien se le ocurrió reducir el presentismo para dejarlo solamente por la licencia por vacaciones o maternidad”.

Afirmó Ale que esto “era una verdadera injusticia porque ni iba en consonancia al resto del personal de la Administración Pública”.

Con la sanción de la Ley se vuelve al sistema anterior y evita que el beneficio del pago por presentismo se vea afectado ante situaciones debidamente justificadas. Ante una falta injustificada, el primer día de ausencia se descuenta el 25%, el segundo día el 50% y el tercero el 100%.

“Creo que esto lo ha valorado el personal policial porque era un pedido que se venía haciendo hace tiempo”, concluyó.

Por otro lado, también se aprobó la ley que permite la jubilación anticipada por tarea riesgosa para aquellas personas que trabajan en el área de rehabilitación y que hayan tenido contacto con los pacientes de Salud Mental.

La iniciativa la impulsó Ale desde el Frente para la Victoria. “Sabemos que el sistema actual del trabajo con estos tipos de pacientes ya no es con internación pero el contacto es continuo. Además son personas que hace muchos años venían haciendo el aporte de la alícuota que es mayor, de un 16%, para jubilarse de esta forma. Sin embargo, siempre tenían inconvenientes porque la Ley no era clara en estos casos”, explicó Ale quien dijo que con esta modificación se podrán jubilar a los 55 años.

A su vez, el legislador se mostró confiado en que el Ejecutivo promulgará la Ley porque “son personas que han hecho el aporte, tienen el derecho, pero además es un grupo pequeño el que accede al beneficio. (Jornada)


Sábado, 4 de octubre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com