SOCIEDAD
Sbado, 4 de octubre de 2014
Experta profesional en descubrir mentiras revela todos sus secretos
"Cada 10 minutos una persona dice 3 mentiras... o ms", dispara Rita Karanauskas, autora del libro "Cazamentiras", cont todos los trucos para descubrir engaos. Vea el video
A quin no le gustara tener la capacidad de reconocer a una persona que est mintiendo?. Claramente, a todos!. Rita Karanauskas es experta en comunicacin no verbal. Se capacit con Paul Ekman, una autoridad mundial en la ciencia de la lectura de gestos faciales y microexpresiones, y quien es consultor cientfico de la famosa serie televisiva "Lie to me" ("Minteme").

Colombiana de origen lituano, complement sus estudios de deteccin de mentiras con reconocidos instructores del U.S. Marshals Service Training Academy, en Estados Unidos. Adems, es autora del libro "Cazamentiras", donde explica las tcnicas que utiliza para descubrir engaos.

"El tema de la mentira es universal. A quien no le interesa saber que le estn mintiendo? Es un tema muy interesante. La mentira se ve en la cara", afirma Karanauskas en una entrevista con Infobae.

La especialista explic que su tarea como "cazamentiras" es identificar posibles seales de engao, que luego hay que validar con evidencia adicional. El lenguaje corporal o los gestos del rostro pueden contradecir lo que se est afirmando verbalmente. De all, la importancia de no quedarse slo con las palabras, si no analizar la situacin y la actitud en conjunto.

"Todos nos delatamos con nuestros gestos. Las personas no son 'per se' mentirosas: dicen mentiras. Lo importante es saber mirar", indic.

Los "cazamentiras" se preparan y aprenden tcnicas para detectar engaos. "Estas tcnicas son estudiadas por quienes trabajan con el FBI y con la polica. Yo llev eso a la vida cotidiana, a las mentiras diarias", declar. "Veo seales de alerta, que luego los fiscales confirman a travs de preguntas para poder llegar a la verdad. Le digo al fiscal que haga preguntas a partir del texto que leo o del anlisis de un video de la persona. No necesito usar polgrafo (un aparato que detecta las mentiras). Mi polgrafo son mis ojos", cont.

Karanauskas afirm que numerosos estudios aseguran que una persona dice 3 mentiras cada 10 minutos. ""Tena el celular apagado", "te ves muy bonita", "me qued atracada en el trfico"... Se llaman mentiras piadosas, no causan dao y son un blsamo social, aunque tcnicamente tambin son mentiras".


Pero, cules son las seales de alerta a las que hay que estar atentos para detectar una mentira?. A continuacin, Karanauskas las revela:


1. Evasividad en la respuesta:

"Comiste las galletas que dej esta maana en el plato? Una respuesta honesta sera: "S, me las com", o "No, no me las com". Cualquier respuesta diferente se considera una seal de alerta. Por ejemplo: Una respuesta no honesta es tpicamente evasiva: "Galletas? Cules galletas?", "Qu ests pensando de mi?", "Por qu piensas que fui yo la que se comi las galletas?" o "Ehhhh?... hmmmm".


2. Tiempo de respuesta a una pregunta:

"Te llamas Soledad?" El tiempo de respuesta a sta pregunta debera ser mnimo, teniendo en cuenta que es una pregunta simple y lgica, que no exige esfuerzo de memoria o pensamiento. Si esto no sucede, se considera una seal de alerta, por ejemplo, en el caso de una persona con varias identidades.

"Cmo te ves dentro de 10 aos?" En cambio, sta pregunta no debera tener una respuesta inmediata ya que exige un proceso de pensamiento y reflexin de por medio. En este caso, una seal de alerta es, al contrario del caso anterior, recibir una respuesta inmediata.

3. Variaciones en la voz:

La persona suele acelerar el ritmo de sus palabras y bajar la voz en el momento en el cual est mintiendo. Inclusive, hasta puede taparse la boca con sus manos.


4. Lenguaje corporal que contradice las palabras.

Un ejemplo: "Vas a ir a la fiesta?" Las palabras dicen s, pero la cabeza "dice" no.


5. Cambios sbitos en el lenguaje corporal

Cuando una persona est relajada tiene un lenguaje corporal que le es propio, esto se llama lnea base. Por ejemplo, el individuo se sienta de forma relajada, con los brazos cruzados, y hace contacto visual. Supongamos que le pregunto:"T sabes en dnde est el contrato que dej anoche sobre el escritorio?". De forma inmediata, la persona cambia completamente su postura corporal: se rigidiza, abre sus brazos, se acomoda en la silla y baja la mirada. Esto sucede de forma muy rpida y no ms de 4 segundos despus del estmulo o pregunta amenazante. Por ello, se considera que es una seal de alerta.


6. El lenguaje corporal no es congruente con el sentimiento que la persona dice tener.

Por ejemplo, alguien dice estar triste, pero su tono de voz es demasiado fuerte, habla demasiado rpido, su caminar es veloz, sus palabras son demasiado positivas: todas estas manifestaciones no son propias de alguien que manifiesta un sentimiento de tristeza.




< width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/PEVh3ooeC8E?rel=0&showinfo=0" frameborder="0" allowfullscreen>

Copyright ©2009 | www.TnRioGallegos.com
Todos los derechos reservados
Redacción: tnriogallegos@gmail.com
DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar