Ms all del resultado, la actuacin argentina mostr un notable crecimiento en el nivel del juego, que tambin le permiti quedar cerca de los triunfos frente a Sudfrica en las dos presentaciones durante la primera y segunda fecha del certamen.
Los fundamentos de la victoria ante los Wallabies, luego de un comienzo adverso de 14 a 0, estuvieron en el claro dominio del scrum, en la obtencin de la pelota y la fidelidad a un estilo de juego dinmico de defensa-ataque.
Los Pumas abrieron la temporada con un panorama incierto y desalentador cuando cayeron en dos oportunidades ante los seleccionados de Irlanda y Escocia en la ventana de junio.
Los resultados y el nivel de juego marcaban un panorama preocupante y presagiaban un nuevo fracaso tanto en los resultados como en el rendimiento de cara al mximo torneo de la Sanzar.
El staff tcnico conducido por el entrenador Daniel Hourcade confi en sus decisiones, mantuvo la base de Los Pumas y a su vez convoc jugadores del medio local con el objetivo de darles rodaje internacional y llegar a la mxima competencia con un plantel de treinta jugadores.
Hourcade le imprimi al seleccionado una alta cuota de confianza para sentirse protagonista y estar a la altura de la competencia profesional frente a las tres potencias del rugby mundial.
An con cinco derrotas en el Rugby Championship 2014, Los Pumas evidenciaron una mejora de su funcionamiento y se animaron a jugar con mentalidad ganadora, algo que estuvo ausente el ao pasado cuando perdieron sin miramientos los seis encuentros disputados.
"No me preocupan los resultados, si se gana mejor, pero el objetivo es llegar al Mundial de Inglaterra 2015 con una base de treinta jugadores y un esquema de juego claro y efectivo", expuso Hourcade ante de iniciar la tercera participacin de Argentina en el Rugby Champioship.
La notable diferencia respecto de las dos ediciones anteriores que jugaron Los Pumas fue la reconocible intencin de atacar a todos los rivales en todo momento del partido, sin atender la mayor jerarqua de sudafricanos, neozelandeses y australianos.
En Pretoria, el seleccionado argentino desaprovech la oportunidad de lograr su primer xito frente a los Springboks al caer ajustadamente por 16 a 13, pero dej como saldo positivo el comienzo de una nueva estructura de juego.
En la revancha, le jug nuevamente de igual a igual y el juego mostr una evolucin a partir de una defensa ordenada y una mejor administracin de la pelota, que permiti marcar tres tries.
Una vez ms, Los Pumas dejaron escapar su primer triunfo frente a Australia en la ciudad de Gold Coast, al perder ajustadamente 32 a 25, pero la mstica y la garra en el final del encuentro levantaron la moral y la conviccin de conseguir el estreno victorioso.
Luego, el conjunto "albiceleste" se top con los poderosos All Blacks y se dio lo esperable: dos derrotas, aunque en el primer choque en Napier, por momentos, jugaron mano a mano frente a los campeones del mundo.
El triunfo de anoche frente a Australia elevar la confianza del equipo y reforzar el convencimiento de desplegar un juego ofensivo en todo el campo, una caracterstica distintiva del ciclo de Hourcade.
Los Pumas podrn demostrarlo desde el prximo mes cuando vuelvan a reunirse para encarar la ventaja internacional que contempla tres "test matches" ante Escocia, Italia y Francia como cierre de la temporada 2014, previa al Mundial de Inglaterra.