Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
Movimiento Sindical Santacruceño respalda a Vidal en su lucha por despidos
Con el objetivo de convocar a todos los sectores gubernamentales de Santa Cruz, ante la grave situación de 900 trabajadores despedidos en zona norte por las subcontratistas de YPF, hoy comenzó la medida de fuerza por tiempo indeterminado en la provincia y en Río Gallegos, con un marco multitudinario de compañeros se movilizó el Sindicato Petrolero y Gas Privado de la provincia junto a los gremios que conforman el Movimiento Sindical Santacruceño hacia la comuna y luego hacia Casa de Gobierno para hacer efectiva la entrega de un Petitorio con rúbrica del secretario general Claudio Vidal.
"Se debe convocar a una mesa y exigir a las operadoras que sostengan las fuentes laborales”
El Intendente Facundo Prades recibió el petitorio en el que los trabajadores petroleros hacen saber de su situación crítica producto de los cientos de despedidos en la actividad y ratificó, como lo hizo desde el inicio de su gestión, el acompañamiento para asegurar las fuentes laborales.
Petroleros: "no podemos permitir ningún tipo de despidos"
En Río Gallegos se reunieron a partir de las 11 horas, en asamblea en la sede del sindicato con movilización a cámara de diputados, Municipalidad y casa de Gobierno para entregar petitorio.
González se solidarizo y dijo que se están catapultando a los trabajadores
El vicegobernador se mostró solidario con el sector y aclaró que "no es que se les paga tarde, sino que se los está dejando si trabajo", haciendo una comparación con otros sectores del sector público.
Anunciaron tareas de reacondicionamiento en colegios y criticaron a ADOSAC
El acto fue realizado en Casa de Gobierno. Estuvo encabezado por el vicegobernador Pablo González, junto al titular de IDUV Pablo Grasso y la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez.
El Chaltén paso las fiestas sin Pirotecnia
En El Chaltén, el uso de pirotecnia no es común y los habitantes conocen la ordenanza de Pirotecnia Cero, pero el crecimiento de la población de esa localidad nos lleva a seguir difundiendo durante las fiestas sobre esta ordenanza.
Conoce el estado de las rutas antes de viajar
Como todos los días Vialidad Nacional informa el parte de transitabilidad de la ruta.
Paro general petrolero de Norte a Sur de la provincia
Vidal indicó “No pudimos avanzar en la reunión porque desde YPF siguen buscando la manera de reducir puestos de trabajo”.
Sucesivos piquetes de obreros de la construcción en las rutas 12 y 3

Caleta Olivia fue ayer epicentro de dos piquetes protagonizados por un mismo grupo de trabajadores de la empresa constructora CPC. En las primeras horas de la madrugada bloquearon el tramo de la ruta Provincial 12 que lleva a Cañadón Seco y a media mañana desplazaron la medida de fuerza hasta la ruta Nacional 3, instalándose en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap.

Hay máxima tensión en yacimientos santacruceños por despidos masivos

En Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos ayer se realizaron asambleas de delegados de trabajadores del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz ante la escalada de telegramas de despido de personal que depende de varias empresas contratistas de YPF, debido a la reducción de operaciones de la compañía estatal. Hay extrema tensión porque las cesantías podrían alcanzar a más de 700 operarios, ya que se presume que en la misma sintonía se encuentra la operadora de capitales chinos Sinopec.

"Estamos frente a un verdadero caos social en nuestro territorio”
Con un 2017 de fuerte impacto en las fuentes laborales producto de la crisis de la industria, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Marcelo Soloaga se puso al frente de la defensa de la Soberanía Petrolera de la región uniendo intereses colectivos de las diferentes fuerzas políticas para la sanción de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera para la provincia de Santa Cruz.
Minería sancionó a tres proyectos por irregularidades ambientales
Lo hizo en su calidad de autoridad contralor. Según la evaluación del último trimestre de 2017, Cap Oeste (Patagonia Gold), Cerro Negro (Goldcorp) y San José (Minera Santa Cruz) incurrieron en irregularidades en materia ambiental.
Anunciaron temperaturas de 34º para Río Gallegos
Según anunció el Servicio Meteorológico Nacional, el clima en la capital santacruceña tendrá una mejoría para el final del fin de semana. Desde el domingo el cielo estará casi despejado y se espera una impensada temperatura de 34º de máxima para este lunes 8. MIRE EL PRONOSTICO EXTENDIDO
ADOSAC denunció al gobierno de querer cobrar una multa millonaria
El gremio docente denunció hoy que recibió una notificación de multa por no acatar conciliación obligatoria de la Secretaría de Estado Trabajo. Dijeron que la multa asciende a unos 8 millones de pesos. "En estas condiciones, sin salarios al día, es difícil que comencemos las clases del 2018 de manera normal", dijo el secretario general de Río Gallegos Ezequiel Alós.
Ante despidos masivos se declaran en estado de alerta y movilización
A raíz del envío de 800 telegramas de despidos a trabajadores de las subcontratistas de YPF: Aesa, Prosepet, Lerco, Oil y otras de zona norte, desde el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y el Movimiento Sindical Santacruceño se anunció en las últimas horas el estado de alerta y movilización desde la hora 0 de este jueves.
Río Gallegos: Están a la venta las entradas para la Fiesta del Lago
Esta tarde y mañana hasta las 18 horas se encuentra la gente de El Calafate, en la Secretaría de Turismo de la provincia, con venta de entradas para la Fiesta del Lago. TNRG dialogó con Carlos Alegría.
Garay: "No tengo fecha de Aguinaldo ni de sueldo"
El intendente de 28 de Noviembre en dialogo con una radio de Rio Turbio, habló sobre varios temas de actualidad de esa Municipalidad.
Buscan aunque sea, un contrato más beneficioso
Los trabajadores del SIPEM continuarán con un contrato precarizado, porque “hasta ahora no hay promesas, a no ser que salga un proyecto u ordenanza reviendo nuestra situación, para pertenecer al municipio”, dijo una de las contratadas.
La viveza criolla no tiene límites
El concejal rioturbiense Samir Zeidán, hermano de quien maneja los destinos de YCRT, Emir Zeidan, fue denunciado por el Ministerio Público Fiscal de esa ciudad, tras constatarse que evadió su responsabilidad como padre, e intercambió la cuota alimentaria de sus hijos por un cargo en el Concejo deliberante de la cuenca.
Crisis petrolera
“Les pido a todos los sectores políticos e institucionales que nos acompañen,la prioridad debe ser la defensa de cada puesto de trabajo” enfatizó Guenchenen

Página 304 de 695
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com